- Details
- Written by AdminInno

Agreca colabora con Innovarcilla en el desarrollo del proyecto CirculaRCD
Innovarcilla y la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos de Construcción y Demolición (RCDs) de Andalucía, Agreca, firman un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto CirculaRCD.
- Details
- Written by AdminInno

Innovarcilla participa en el I Encuentro Ciencia-Tecnología-Empresa de la provincia de Jaén
El pasado 11 de marzo se celebró en el Aula Magna del Campus de las Lagunillas de la Universidad de Jaén, el I Encuentro Ciencia-Tecnología-Empresa de la provincia de Jaén en el que se dieron cita más de un centenar de empresas innovadoras de la provincia, así como los agentes provinciales del Sistema Andaluz del Conocimiento.
- Details
- Written by AdminInno

Innovarcilla recibe la visita de los alumnos del Máster GEOREC de la Universidad de Granada
El Centro Tecnológico de la Cerámica de Andalucía, Innovarcilla, ha recibido el pasado 6 de marzo la visita de un grupo de estudiantes del Máster Oficial de la Universidad de Granada en Geología aplicada a los recursos minerales y energéticos, GEOREC.
- Details
- Written by Hermes Comunicación

Innovarcilla estará presente en el Congreso Euroamericano REHABEND 2020
José Perez Fenoy, responsable del Área de Sistemas Constructivos de la Fundación Innovarcilla, ofrecerá una conferencia en el Congreso Euroamericano REHABEND 2020 que se celebra en marzo en Granada. El investigador participará con la ponencia “Proposal of an innovative Solution for ventilated façade: design considerations and relevance in buildings-refurbishment”.
- Details
- Written by Hermes Comunicación

Innovarcilla lidera el proyecto CirculaRCD para la valorización de residuos de la construcción
El Centro Tecnológico Innovarcilla lidera el “Proyecto CirculaRCD: Activación Alcalina de Residuos de Construcción y Demolición (RCDs). Una Economía Circular para el sector Cerámico Andaluz”. Este trabajo tiene como objetivo determinar las posibilidades técnicas y económicas de la recuperación de RCDs como precursores de materiales de activación alcalina (geopolímeros), teniendo en cuenta las limitaciones actuales en cuanto al acondicionamiento de éstos residuos durante su gestión, especialmente en lo referente a su clasificación.